Desde WhatsApp, nos complace presentar el nuevo paquete de stickers llamado “Vaccines for All" ("Vacunas para todos”), que hemos creado en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esperamos que estos stickers ofrezcan a nuestros usuarios una manera creativa y divertida de conectar con los demás y de compartir en privado la alegría, el alivio y la esperanza que inspiran las vacunas contra el COVID-19, así como de expresar gratitud hacia los héroes del sector de la salud que siguieron trabajando para salvar vidas durante estos momentos difíciles.
Desde el comienzo de la pandemia, hemos unido fuerzas con más de 150 gobiernos nacionales, estatales y locales, y con organizaciones como la OMS y UNICEF, para ofrecer líneas de ayuda sobre el COVID-19 con el fin de que nuestros 2 mil millones de usuarios tengan acceso a recursos e información precisa. El año pasado se enviaron más de 3 mil millones de mensajes a través de estas líneas de ayuda en todo el mundo.
Muchos países están entrando en una nueva fase de la pandemia, y en países como Indonesia, Sudáfrica, Argentina, Brasil y la India los gobiernos usan estas líneas de ayuda para que los ciudadanos puedan consultar, de manera privada, información sobre las vacunas y sobre cómo registrarse para recibirlas. En Indonesia, en los primeros 5 días después de habilitar el servicio, 500 000 trabajadores médicos lo usaron para registrarse para recibir la vacuna.
Queremos trabajar con los gobiernos y las organizaciones internacionales para lograr que la mayor cantidad de personas posible tenga acceso a la información y los servicios sobre la vacuna, en especial aquellas que viven en lugares remotos o que pertenecen a grupos marginados. También hemos eliminado los cargos que se aplican por envío de mensajes a través de nuestra API de WhatsApp Business.
Mientras avanzamos lentamente hacia el momento de reunirnos otra vez en persona, esperamos que nuestros usuarios sigan compartiendo ideas, experiencias y mensajes de esperanza de manera privada con sus familiares y amigos a través de WhatsApp.
El paquete de stickers “Vacunas para todos” ya se encuentra disponible en WhatsApp con el nombre de "Vaccines for All".
Nos complace anunciar que ya es posible realizar llamadas y videollamadas individuales de forma privada y segura desde la aplicación WhatsApp Escritorio.
A lo largo de este último año, notamos un aumento significativo en el número de llamadas realizadas en WhatsApp, a menudo de conversaciones de larga duración. Durante la pasada víspera de Año Nuevo, rompimos nuestro récord de llamadas realizadas durante un solo día, con 1400 millones de llamadas y videollamadas. Con la gran cantidad de personas que siguen separadas de sus allegados y se están adaptando a las nuevas formas de trabajar, queremos que las conversaciones en WhatsApp se sientan lo más parecido posible a las que tienes en persona, sin importar en qué parte del mundo estés o qué dispositivo utilices.
La posibilidad de responder desde una pantalla más grande facilita el trabajo con colegas y te permite ver mejor a tus familiares en una ventana más amplia, así como liberar las manos para moverte mientras hablas. A fin de optimizar las llamadas en WhatsApp Escritorio, nos aseguramos de que funcionen sin inconvenientes con las orientaciones vertical y horizontal, que aparezcan en una ventana independiente redimensionable en la pantalla de tu computadora, y que siempre se muestren en primer plano, de modo que nunca pierdas las videollamadas en una pestaña del navegador o entre una pila de ventanas abiertas.
Las llamadas y videollamadas de WhatsApp están cifradas de extremo a extremo, por lo que WhatsApp no puede verlas ni escucharlas, independientemente de si llamas desde el teléfono o la computadora. Para asegurarnos de que disfrutes de una experiencia confiable y de alta calidad, lanzamos primero las llamadas individuales en la aplicación WhatsApp Escritorio. Próximamente ampliaremos esta función para incluir llamadas y videollamadas grupales.
Esperamos que todos nuestros usuarios disfruten la función de llamadas privadas y seguras con amigos y familiares desde sus computadoras. Para obtener más información, incluido cómo descargar la aplicación de escritorio en Windows PC y Mac, consulta este artículo.
Hoy nos gustaría compartir cómo planeamos pedirles a los usuarios de WhatsApp que revisen nuestras Condiciones del servicio y Política de privacidad. A principios de este año, nos encontramos con una gran cantidad de rumores e información errónea relacionada con esta actualización, por lo que continuamos trabajando arduamente para aclarar cualquier confusión.
Tal como habíamos anunciado, queremos contarte que estamos desarrollando nuevas maneras para chatear con empresas o hacer compras en WhatsApp, que son totalmente opcionales. Por otra parte, los mensajes personales que envías continuarán estando cifrados de extremo a extremo siempre, por lo que WhatsApp nunca podrá leerlos ni escucharlos.
Estuvimos reflexionando sobre cómo podríamos haber comunicado mejor esta información. Queremos que todas las personas estén al tanto de nuestro compromiso continuo con la defensa del cifrado de extremo a extremo y con la protección de la privacidad y seguridad de nuestros usuarios. Por lo tanto, estamos usando la función Estados para compartir nuestros valores y actualizaciones directamente dentro de WhatsApp, y vamos a esforzarnos aún más para comunicarnos con mayor claridad a medida que avancemos.
En las próximas semanas, publicaremos un banner en WhatsApp con más información que las personas podrán leer a su propio ritmo. Además, incluimos información adicional para tratar de abordar las preocupaciones que hemos escuchado. Después de un tiempo, comenzaremos a recordarles a los usuarios que revisen y acepten estas actualizaciones para seguir usando WhatsApp.
También creemos que es importante que las personas sepan por qué es posible que WhatsApp sea gratis. Cada día millones de personas eligen comunicarse por WhatsApp con empresas porque es más fácil que llamarlas por teléfono o intercambiar mensajes por correo electrónico. Les cobramos a las empresas (no a los usuarios) por usar WhatsApp para brindar ese servicio al cliente. Algunas funciones de compras están integradas con Facebook a fin de que las empresas puedan administrar sus inventarios a través de las aplicaciones. Esto se indica directamente en WhatsApp para que las personas puedan elegir si desean comunicarse con las empresas o no.
Durante este tiempo, es natural que algunas personas prueben otras aplicaciones para ver qué ofrecen. Hemos visto que algunos de nuestros competidores han alegado que no pueden ver los mensajes de sus usuarios, pero si una aplicación no ofrece el cifrado de extremo a extremo de manera predeterminada, eso significa que los mensajes pueden ser leídos por terceros. Otras aplicaciones afirman que son mejores porque recopilan menos información que WhatsApp. Sin embargo, creemos que las personas buscan aplicaciones que sean tanto confiables como seguras, incluso cuando sea necesario para ello que WhatsApp tenga acceso a cierta información limitada. Nos esforzamos en poner mucha atención a nuestras decisiones, y continuaremos desarrollando nuevas maneras de estar a la altura de nuestra responsabilidad utilizando cada vez menos datos, no más.
Agradecemos profundamente a todos aquellos que nos ayudaron a esclarecer las preocupaciones, y estamos a disposición para responder cualquier pregunta. El 2021 nos encuentra en constante desarrollo, y estamos ansiosos por compartir más detalles en las próximas semanas y meses.
Muchas personas expresaron que existe una gran confusión con respecto a nuestra reciente actualización. Debido a la divulgación de tanta información falsa que genera preocupación, queremos ayudar a las personas a conocer los hechos y comprender nuestros principios.
WhatsApp se creó a partir de una idea simple: lo que compartes con tus amigos y familiares queda entre ustedes. Esto quiere decir que siempre protegeremos tus conversaciones personales con cifrado de extremo a extremo, de modo que ni WhatsApp ni Facebook puedan ver esos mensajes privados. Por esa razón, no mantenemos registros de los contactos a quienes cada persona llama o envía mensajes. Tampoco podemos ver las ubicaciones que compartes ni compartimos tus contactos con Facebook.
Con esta actualización, nada de eso cambió. La actualización incluye nuevas opciones para las personas que compartan mensajes con empresas en WhatsApp, y proporciona una mayor transparencia con respecto a la forma en que recopilamos y usamos los datos. Si bien hoy en día no todos los usuarios realizan compras a empresas en WhatsApp, consideramos que cada vez más personas elegirán hacerlo en el futuro, por lo que es importante que conozcan bien los servicios. La actualización no expande nuestra capacidad de compartir datos con Facebook.
En este momento, posponemos la fecha en que se les pedirá a los usuarios que revisen y acepten las Condiciones. No se suspenderá ni eliminará ninguna cuenta el 8 de febrero. Además, tomaremos una serie de medidas para aclarar la desinformación con respecto a la forma en que funcionan la privacidad y la seguridad en WhatsApp. Luego, pediremos gradualmente a los usuarios que revisen la política a su propio ritmo antes de que se habiliten las nuevas opciones para empresas el 15 de mayo.
WhatsApp ayudó a brindar el cifrado de extremo a extremo a usuarios de todas partes del mundo, y estamos comprometidos con defender esta tecnología de seguridad tanto hoy como en el futuro. Agradecemos a todas las personas que se comunicaron con nosotros, así como a las muchas otras que ayudaron a difundir los hechos y detener los rumores. Seguiremos esforzándonos por hacer que WhatsApp sea la mejor manera para comunicarse de forma privada.
Cada vez más, los dueños de empresas usan WhatsApp para ofrecer productos, conversar sobre ellos y coordinar ventas. Gracias a los catálogos, las personas pueden ver rápidamente las opciones disponibles, mientras que las empresas tienen la oportunidad de organizar sus chats en torno a artículos específicos. Debido a la creciente popularidad del uso de chats para hacer compras, queremos que los usuarios cuenten con un proceso de compra y venta más sencillo.
Por lo tanto, nos complace anunciar que, a partir de hoy, podrás usar carritos de compras en WhatsApp. Los carritos son una excelente herramienta para comunicarse con empresas que suelen vender varios artículos a la vez, como restaurantes o tiendas de ropa locales. Las personas podrán usarlos para explorar un catálogo, seleccionar varios productos y enviar el pedido a la empresa en un solo mensaje. De este modo, será más fácil para las empresas hacer un seguimiento de las consultas sobre pedidos, administrar las solicitudes de clientes y concretar ventas.
Barizzimo, una cafetería de Aguascalientes, México, tuvo acceso anticipado a esta función y nos contó que el uso de los carritos será muy intuitivo para sus clientes y ayudará a las empresas a llevar un registro de los pedidos y aumentar las ventas.
Los carritos son fáciles de usar: solo tienes que buscar los artículos que quieres y seleccionar “Añadir al carrito”. Cuando hayas completado el pedido, envíalo como un mensaje a la empresa. Puedes encontrar más información sobre los carritos aquí.
Los carritos estarán disponibles en todas partes del mundo a partir de hoy, justo a tiempo para las fiestas. ¡Felices compras en WhatsApp!
A partir de hoy, los usuarios en la India podrán enviar dinero a través de WhatsApp. Esta función segura para efectuar pagos hace que transferir dinero sea tan fácil como enviar un mensaje. De este modo, las personas pueden enviar dinero a familiares o compartir los costos de compras a distancia y de forma segura sin tener que intercambiar efectivo en persona o dirigirse a su banco local.
WhatsApp diseñó la función de pagos en conjunto con la Corporación Nacional de Pagos de la India (NPCI, por sus siglas en inglés) mediante la Interfaz de Pagos Unificada (UPI, por sus siglas en inglés), el primer sistema de pagos en tiempo real en la India capaz de habilitar transacciones con más de 160 bancos autorizados. Estamos emocionados por unirnos a la India en su iniciativa para aumentar la facilidad y el uso de sistemas de pago digitales y, de ese modo, ayudar a expandir la inclusión financiera en el país.
Para enviar dinero en la India mediante WhatsApp, es necesario contar con una cuenta bancaria y una tarjeta de débito de este país. WhatsApp envía instrucciones a los bancos, también conocidos como proveedores de servicios de pagos, los cuales inician la transferencia de dinero mediante UPI entre las cuentas bancarias del remitente y el destinatario. Nos complace trabajar con cinco de los bancos más importantes de la India: ICICI Bank, HDFC Bank, Axis Bank, State Bank of India y Jio Payments Bank. Los usuarios pueden enviar dinero mediante WhatsApp a cualquier persona que utilice una aplicación compatible con UPI.
A largo plazo, confiamos en que la combinación de WhatsApp con la arquitectura única de UPI ayudará a que las organizaciones locales puedan abordar algunos de los principales desafíos de nuestra época, tales como la creciente participación del sector rural en la economía digital y la oferta de servicios financieros a quienes nunca antes tuvieron acceso a ellos.
Al igual que el resto de las funciones de WhatsApp, el servicio de pagos está diseñado con una serie de fuertes medidas de seguridad y principios de privacidad, y los usuarios deberán ingresar el PIN de su UPI para cada pago. La función de pagos de WhatsApp ya está disponible para los usuarios de iPhone y Android que tengan instalada la versión más reciente de la aplicación.
Hoy en día, los mensajes de WhatsApp suelen permanecer en nuestros teléfonos de manera indefinida. Si bien es genial poder guardar los recuerdos de familiares y amigos, no es necesario que la mayoría del contenido que enviamos se guarde eternamente.
Nuestro objetivo es que las conversaciones en WhatsApp sean lo más parecidas posible a los encuentros en persona, por lo que no deberían guardarse para siempre. Es por eso que nos emociona mucho poder presentar la opción de mensajes temporales en WhatsApp.
Al activar esta opción en un chat, los mensajes nuevos enviados a ese chat desaparecerán después de 7 días, lo que ayudará a que la conversación se sienta más ligera y privada. En un chat individual, cualquiera de las dos personas puede activar o desactivar los mensajes temporales. En los grupos, solo quienes los administren tendrán el control para hacerlo.
Al principio, ofreceremos la opción de que los mensajes desaparezcan después de 7 días porque consideramos que este período de tiempo les permitirá a los usuarios seguir el hilo de la conversación sin olvidarse de qué estaban chateando. Transcurrido este tiempo, los mensajes recibidos, tales como aquella lista de supermercado o la noticia de la semana pasada, desaparecerán del chat si la opción está activada. Lee esta página para obtener más información sobre los mensajes temporales y aprender a activarlos.
Esperamos que las personas disfruten los mensajes temporales, que estarán disponibles a partir de este mes para todos nuestros usuarios, estén donde estén.
Durante los últimos años, notamos que el uso de aplicaciones de mensajería aumentó significativamente para las comunicaciones personales y que cada vez son más los usuarios que confían en WhatsApp para hacer sus negocios.
Muchas de las formas de comunicación que solían usar las personas y empresas ya no son eficaces. Cada año, las empresas gastan muchísimo dinero en administrar llamadas, correos electrónicos y mensajes SMS, aunque a los clientes no les gusta que los pongan en espera, que los deriven de un operador a otro, o no saber si la empresa recibió su mensaje.
El contexto mundial de la pandemia dejó en evidencia que las empresas deben contar con maneras rápidas y eficaces para atender a sus clientes y concretar ventas. Durante estos tiempos, WhatsApp se convirtió en un recurso simple y conveniente. A diario, más de 175 millones de personas envían mensajes a una cuenta de WhatsApp Business. Según nuestra investigación, las personas prefieren comunicarse con las empresas por mensaje para recibir ayuda y son más propensas a hacer una compra cuando lo pueden hacer.
Aunque todavía hay mucho más por desarrollar, en los últimos dos años ofrecimos la aplicación WhatsApp Business y la API de WhatsApp Business para ayudar a que empresas de todos los tamaños administren sus chats. Tuvimos en cuenta sus comentarios sobre lo que funcionó correctamente y creemos que WhatsApp puede ayudar a que la mensajería sea la mejor manera para conectar a clientes y empresas. Para lograrlo, estamos aumentando nuestra inversión en las siguientes áreas:
Sabemos que la mayoría de las personas seguirá usando WhatsApp simplemente para comunicarse con amigos y familiares, por lo que continuaremos desarrollando nuevas funciones geniales y protegiendo las conversaciones privadas de los usuarios.
Creemos que estas nuevas experiencias en WhatsApp satisfacen una necesidad real de muchas personas y empresas, ya sea que se encuentren a la vuelta de la esquina o al otro lado del mundo. Nos entusiasma mucho lo que está por venir, y lanzaremos estos servicios gradualmente durante los próximos meses.
En WhatsApp, los mensajes que se han compartido muchas veces en distintos chats contienen una etiqueta especial de "Reenviado". Esta etiqueta, que incluye un ícono de dos flechas
Ahora, estamos probando una solución sencilla para verificar la veracidad de estos mensajes al tocar un botón con una lupa que aparecerá en el chat. Creemos que, si brindamos una forma fácil de buscar en Internet los mensajes que se reenviaron muchas veces, podremos ayudar a que las personas encuentren resultados sobre las noticias u otras fuentes de información del contenido recibido.
Esta función permite a los usuarios subir el mensaje directamente a su navegador para buscarlo en Internet, sin que WhatsApp vea el contenido del mensaje.
La función de búsqueda en Internet se implementará a partir de hoy en Brasil, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, México y el Reino Unido. Estará disponible para quienes usen las versiones más recientes de WhatsApp en Android, iOS y WhatsApp Web.
A medida que las empresas de todo el mundo se preparan para reabrir sus puertas y expandir sus operaciones en línea, las personas necesitan contar con maneras fáciles de comunicarse con ellas, ya sea para hacer consultas, solicitar información o identificar qué les gustaría comprar.
En la actualidad, la aplicación WhatsApp Business brinda su apoyo a más de 50 millones de usuarios. A fin de ayudar a aumentar la visibilidad de estos negocios y de las miles de empresas más grandes que usan la API de WhatsApp Business, estamos implementando nuevas funciones que permitirán iniciar un chat con una empresa mediante WhatsApp y ver los productos y servicios que esta ofrece.
Inicia un chat con una empresa usando los códigos QR
Los códigos QR son puertas digitales que facilitan al máximo la opción de iniciar un chat con una empresa. Anteriormente, cuando las personas encontraban una empresa que les interesaba, debían añadir el número de WhatsApp de ese negocio a sus contactos de forma manual. Ahora, para iniciar un chat, los usuarios pueden simplemente escanear el código QR que las empresas coloquen en sus tiendas, empaques de productos o recibos de compra.
Por ejemplo, Oaxacanita Chocolate, una marca de chocolates en Oaxaca, México, que nos ayudó a probar esta función, está planeando colocar códigos QR en las promociones de las tiendas de sus socios minoristas, así como en sus empaques.
Cuando se escanea el código QR, se abre un chat con un mensaje opcional predeterminado por la empresa para iniciar la conversación. Gracias a las herramientas de mensajería de la aplicación, las empresas pueden enviar rápidamente información, como sus catálogos, y de este modo empezar la dinámica de la conversación. Para comenzar a usar los códigos QR, las empresas pueden seguir estos sencillos pasos.
Los códigos QR están disponibles a partir de hoy para empresas del mundo entero que usen la aplicación WhatsApp Business o la API de WhatsApp Business.
Comparte el catálogo para descubrir qué ofrece una empresa
Los catálogos permiten que las empresas muestren y compartan los productos y servicios que ofrecen, por lo que constituyen una herramienta para ayudar a concretar las ventas. Desde su lanzamiento el año pasado, los catálogos se han convertido en una manera popular para los usuarios de obtener más información sobre las empresas mediante WhatsApp. De hecho, cada mes, más de 40 millones de personas consultan los catálogos de las empresas en WhatsApp.
A fin de facilitar que las personas descubran esos productos, ahora es posible compartir catálogos y artículos individuales mediante enlaces en sitios web, Facebook, Instagram y cualquier otro lugar. Y si los usuarios quieren compartir un catálogo o artículo con amigos o familiares, pueden simplemente copiar el enlace y enviarlo en WhatsApp o algún otro medio.
Los enlaces a los catálogos están disponibles a nivel mundial y las empresas pueden obtener más información sobre cómo compartirlos en este artículo.
Sabemos que, para muchas empresas, ajustarse a la nueva realidad mundial puede ser un gran desafío, por lo que nos complace brindarles nuestro apoyo.