19 de mayo de 2022
Hoy en día, empresas y usuarios de todo el mundo usan WhatsApp para hacer negocios. Ya sea una pequeña tienda familiar o una compañía incluida en la lista Fortune 500, empresas de todos los tamaños usan WhatsApp para ayudar a sus clientes.
De la misma forma que WhatsApp ha logrado que podamos comunicarnos sin restricciones con nuestros seres queridos, aun estando en diferentes países, ahora queremos ayudar a dejar atrás las dificultades que todos experimentamos alguna vez al comunicarnos con una empresa. Hablamos de los tiempos de espera, de quedarse atrapado en un sitio web que no funciona o de enviar un correo electrónico sin saber si alguien lo leerá alguna vez.
Hasta el momento, hemos ayudado a millones de empresas a mejorar sus servicios gracias a WhatsApp. El próximo paso es lograr que WhatsApp esté disponible para todas las empresas que busquen una forma rápida, cómoda y confiable de comunicarse con sus clientes.
Hoy damos un paso importante para lograr que WhatsApp esté disponible para empresas de cualquier tamaño y país, gracias los servicios de alojamiento en la nube gratuitos y seguros de Meta. Con esta nueva API, hemos reducido de meses a minutos el tiempo de puesta en marcha, para que empresas y desarrolladores puedan acceder a nuestro servicio de forma rápida y simple, aprovechar directamente las capacidades de WhatsApp para personalizar mejor la experiencia al usuario, y reducir el tiempo de respuesta a los clientes. Con estos servicios, nuestros socios podrán eliminar los altos costos asociados a los servidores y acceder al instante a nuevas funciones. Para empezar, las empresas pueden registrarse directamente o contactar con uno de nuestros proveedores de soluciones para empresas.
A lo largo de los años, hemos visto cómo pequeñas empresas que usan WhatsApp crecen y, por eso, queremos incluir nuevas herramientas que les resulten útiles. Sabemos que algunas querrán usar la API en la nube, y que otras querrán seguir usando la aplicación WhatsApp Business. También estamos trabajando para incluir funciones avanzadas que permitan a estas empresas prestar sus servicios a un gran número de personas y reforzar su imagen de marca en Internet. Por ejemplo, una función que permite administrar chats en hasta 10 dispositivos para controlar mejor el flujo de mensajes. También incluiremos nuevos enlaces personalizables que, al hacer clic en ellos, abrirán un chat en WhatsApp. De este modo, las empresas podrán atraer a más clientes con su presencia en línea. Nuestro plan es ofrecer todo esto como funciones adicionales y opcionales de pago en la aplicación WhatsApp Business, como parte de un nuevo servicio premium. Publicaremos más detalles al respecto más adelante.
Estas nuevas formas de ayudar a las empresas no cambian el valor que otorgamos a las conversaciones entre personas y empresas. Los usuarios pueden controlar con qué empresas chatean, y las empresas solo pueden enviarles mensajes a usuarios que hayan solicitado que se les contacte.
Esperamos que nuestros usuarios disfruten de la posibilidad de chatear con más empresas en WhatsApp, y aguardamos con ansia ver cómo nacen, crecen y triunfan nuevas empresas.
19 de mayo de 2022
Mejoramos las reacciones de WhatsApp añadiendo todos los emojis y un selector de tono de piel. Estamos felices de ofrecer a los usuarios más formas de expresarse mientras chatean con familiares y amigos.
Hace un mes anunciamos cuál era nuestra visión sobre las Comunidades de WhatsApp. Ahora estamos desarrollando otras funciones para que las organizaciones, empresas y otros grupos con intereses en común se comuniquen con seguridad y alcancen sus objetivos con la ayuda de WhatsApp. Los comentarios que recibimos hasta ahora han sido muy positivos y estamos deseando que esas nuevas funciones lleguen a nuestros usuarios.
Para nosotros, es un placer poder anunciar que las reacciones con emojis ya están disponibles en la última versión de la aplicación. Las reacciones son divertidas, rápidas y reducen también la sobrecarga de mensajes en los grupos. En el futuro, seguiremos mejorando esta función y añadiremos muchas más expresiones.
Por otra parte, ahora puedes enviar archivos por WhatsApp de hasta 2 GB de una sola vez, y con la protección del cifrado de extremo a extremo. Esto aumenta el límite anterior, que era de 100 MB. Creemos que será de gran ayuda para mejorar la colaboración entre pequeñas empresas y grupos escolares. Te recomendamos que uses una red wifi para enviar los archivos de mayor tamaño. Otra novedad es que ahora podrás ver un contador mientras descargas o subes archivos, para saber cuánto falta para que termine.
Una de las cosas que más nos suelen pedir es poder añadir a más personas a los grupos. Pues bien, estamos trabajando en el lanzamiento de una mejora que permitirá que se puedan añadir hasta 512 personas a un grupo. Crear comunidades privadas, seguras y protegidas lleva su trabajo, pero creemos que esta serie de mejoras ayudará a los usuarios y a los grupos a mantenerse unidos entre sí.
Esperamos que disfrutes de todas estas novedades y confiamos en que a lo largo de este año podamos darte más noticias como esta.
Última actualización: 11 de julio de 2022
5 de mayo de 2022
Hoy estamos encantados de compartir nuestra visión de una nueva función de WhatsApp llamada Comunidades. Desde el lanzamiento de WhatsApp en 2009, nos hemos enfocado en buscar maneras de ayudar a las personas a tener una excelente alternativa a una conversación en persona, ya sea con un solo individuo o con un grupo de familiares o amigos. Para esto, constantemente escuchamos los comentarios de quienes usan WhatsApp para comunicarse y coordinarse dentro de una comunidad.
Escuelas, clubes locales y organizaciones sin fines de lucro usan WhatsApp para comunicarse de forma segura y obtener resultados, especialmente desde que la pandemia nos obligó a todos a encontrar formas creativas de trabajar juntos a la distancia. Ante la avalancha de comentarios que hemos recibido, consideramos que podemos hacer aún más para facilitar la gestión de estas ajetreadas conversaciones grupales.
Aquí es donde entra la función de Comunidades. Comunidades en WhatsApp permitirá a las personas reunir a grupos distintos manteniendo una estructura de acuerdo con las necesidades de cada caso. De este modo, las personas podrán recibir las actualizaciones enviadas a toda la Comunidad y organizar fácilmente grupos de discusión más pequeños para hablar de lo que es relevante específicamente para ese grupo de personas. La función de Comunidades también contará con nuevas y potentes herramientas para los administradores, como enviar mensajes de anuncios a los miembros de todos los grupos o asignar a qué grupo se le compartirá la información.
Por ejemplo, creemos que la opción de Comunidades le hará más fácil su tarea al director de un colegio, ya que podrá compartir las actualizaciones más importantes con todos los padres de familia, y crear grupos separados para clases específicas, actividades extraescolares o necesidades de voluntariado.
También estamos realizando una serie de mejoras en el funcionamiento de los grupos en WhatsApp, ya sea que formen parte de una Comunidad o no. Esto les ayudará a las personas a conectarse de nuevas maneras y a reducir la sobrecarga de mensajes en los chats más grandes.
Todas estas funciones se desplegarán a lo largo de las próximas semanas para que la gente pueda empezar a probarlas antes de que la función de Comunidades esté lista:
Las Comunidades son inherentemente privadas, por lo que seguiremos protegiendo los mensajes con cifrado de extremo a extremo. Esta tecnología de privacidad es más importante que nunca para proteger la privacidad y la seguridad de las personas. Los grupos cerrados —escuelas, miembros de una congregación religiosa e incluso empresas— quieren y necesitan mantener conversaciones seguras y privadas sin que WhatsApp vigile cada una de sus palabras. Lee más sobre cómo estamos enfocando la privacidad, la seguridad y la protección de la función de Comunidades aquí.
Mientras que otras aplicaciones están creando chats para cientos de miles de personas, nosotros hemos decidido centrarnos en apoyar a los grupos que forman parte de nuestra vida diaria. Comunidades en WhatsApp apenas comienza y uno de nuestros objetivos es seguir creando nuevas funciones de apoyo a lo largo del año. Estamos muy entusiasmados por llevar Comunidades a las manos de las personas.
¡Esperamos tus comentarios!
14 de abril de 2022
Cuando lanzamos los mensajes de voz en 2013, sabíamos que podían llegar a cambiar la forma de comunicarnos. Gracias a su sencillo funcionamiento, hemos conseguido que grabar y enviar un mensaje de voz sea tan rápido y fácil como escribir un mensaje de texto. Cada día, los usuarios de WhatsApp envían un promedio de 7000 millones de mensajes de voz, y todos protegidos por el cifrado de extremo a extremo para que siempre sean privados y seguros.
Hoy por fin podemos anunciar nuevas funciones que mejorarán aún más la experiencia de enviar mensajes de voz en WhatsApp. Por ejemplo:
Gracias a los mensajes de voz, hemos podido expresarnos mejor y más rápido en las conversaciones. Transmitir las emociones con la voz es más natural que hacerlo en un mensaje de texto. En muchas ocasiones, los mensajes de voz son el medio de comunicación preferido en WhatsApp por su sencillez. Todo el mundo los envía: ese familiar tuyo que prefiere no escribir, esa amiga a la que le encanta contarte toda la historia, ese compañero de trabajo que necesita ánimos o tú, cuando necesitas escuchar la voz de tu pareja al final de un largo día.
Estamos deseando que pruebes estas nuevas funciones conforme vayamos lanzándolas en las próximas semanas.
30 de marzo de 2022
Nuestra misión es conectar el mundo de forma privada. A medida que cada vez más conversaciones pasan de lo presencial a lo digital, entendemos que estar con alguien en persona y conversar en confianza tiene algo de mágico, pues ambos saben que se están conectando de forma privada y espontánea. Se sienten libres para hablar con honestidad y vulnerabilidad, porque saben que esa conversación no quedará registrada ni guardada para siempre en ninguna parte.
La decisión de cuánto tiempo debe existir un mensaje debería estar en tus manos. Nos hemos acostumbrado a que quede una copia digital de casi todo lo que escribimos, sin pensarlo siquiera. Es como si alguien nos siguiera a todas partes y registrara permanentemente cada cosa que dijéramos. Por eso creamos los mensajes temporales el año pasado y, más recientemente, una función para que las fotos y los videos desaparezcan de inmediato después de que los hayan visto una vez.
Hoy nos complace ofrecerles a nuestros usuarios más opciones para que puedan controlar sus mensajes y el tiempo que permanecen guardados: los mensajes temporales predeterminados y las opciones de duración.
Los usuarios de WhatsApp ahora tienen la opción de activar los mensajes temporales de forma predeterminada en todos los chats nuevos. Cuando esta función está activada, todos los chats individuales nuevos que tú u otra persona creen estarán configurados para desaparecer al cabo de la duración que elijas. Y, además, hemos agregado una opción nueva para que, cuando crees chats grupales, puedas activar esta función en esos grupos. Esta nueva función es opcional y no cambia ni elimina ninguno de tus chats.
También agregamos dos nuevas duraciones para los mensajes temporales: 24 horas y 90 días, además de la opción de 7 días que ya teníamos.
Quienes elijan activar los mensajes temporales predeterminados verán un mensaje en sus chats que les informa a los participantes que esa es la configuración seleccionada. De esta forma, queda claro que tu elección se aplica a todas tus conversaciones en WhatsApp desde ese momento en adelante y que no es algo personal con nadie. Por supuesto, si necesitas que una conversación en particular quede guardada, es muy sencillo revertir la configuración de un chat específico.
Después de haber estado lejos de nuestra familia y amigos por más de un año, queda más claro que nunca que el no poder hablar en persona con alguien no significa que debamos sacrificar la privacidad de nuestras conversaciones personales. Creemos que los mensajes temporales y el cifrado de extremo a extremo son dos funciones cruciales que, hoy en día, no pueden faltar en ningún servicio de mensajería privada y que, cada vez más, nos permiten conversar como si estuviéramos en persona.
Para comenzar, ve a Configuración de privacidad y selecciona "Duración predeterminada". Puedes obtener más información aquí.
6 de diciembre de 2021
WhatsApp se creó a partir de una idea simple: lo que compartes con tus amigos y familiares queda entre ustedes. Hace 5 años, incorporamos el cifrado de extremo a extremo automático, que actualmente protege los más de 100 000 millones de mensajes que intercambian más de 2000 millones de usuarios al día.
Aunque los mensajes con cifrado de extremo a extremo que envías y recibes se guardan en tu dispositivo, muchos usuarios también quieren tener una opción para hacer una copia de seguridad de sus chats como precaución por si pierden su teléfono. A partir de hoy, te ofrecemos una capa de seguridad adicional (y opcional) para proteger con cifrado de extremo a extremo las copias de seguridad que almacenas en Google Drive o iCloud. No encontrarás otro servicio de mensajería de esta escala que tenga un nivel de seguridad similar para los mensajes, los archivos multimedia, los mensajes de voz, las videollamadas y las copias de seguridad de los chats de sus usuarios.
Ahora podrás proteger tu copia de seguridad con cifrado de extremo a extremo usando una contraseña que tú elijas o una clave de cifrado de 64 dígitos que solo tú conocerás. Nadie, ni siquiera WhatsApp o tu proveedor de copias de seguridad, podrá leer tus copias de seguridad o tener acceso a la clave para desbloquearlas.
Nos entusiasma poder ofrecerles a nuestros más de 2000 millones de usuarios más opciones para que protejan su privacidad. Iremos implementando esta función poco a poco para quienes tengan la versión más reciente de WhatsApp. Puedes encontrar más información sobre cómo proteger las copias de seguridad de tus chats con cifrado de extremo a extremo en iOS y Android en este artículo. Y si quieres conocer cómo creamos esta función, visita esta página.
Ahora, cuando cambies de teléfono, podrás transferir todo tu historial de chats de WhatsApp de Android a iPhone para conservarlo.
Tus mensajes de WhatsApp son solo tuyos. Por eso, están protegidos por el cifrado de extremo a extremo y puedes activar opciones para que desaparezcan automáticamente de tus chats.
Una de las funciones que más nos solicitaban los usuarios era poder transferir su historial de chats cuando se cambiaran a un teléfono con un sistema operativo distinto. Pues bien, el equipo de WhatsApp, los desarrolladores de los diferentes sistemas operativos y los fabricantes de dispositivos hemos estado trabajando duro para poder crear esta función y que sea segura y confiable.
Por fin podemos anunciar que ya puedes transferir tu historial de chats de WhatsApp de iOS a Android. Durante el proceso de la transferencia, WhatsApp no tendrá acceso a tus chats (ni a tus mensajes de audio, fotos o videos). Esta función está disponible en los dispositivos Android 12 y versiones posteriores.
Cuando configures un nuevo dispositivo, tendrás la opción de transferir tus chats de forma segura del dispositivo antiguo al nuevo. Para ello, necesitarás un cable de USB-C a conector Lightning. Encontrarás más información aquí.
Y esto es solo el comienzo. Ya estamos trabajando para que más usuarios puedan transferir sus chats de forma segura cuando elijan cambiarse a otra plataforma.
Última actualización: 20 de julio de 2022
2 de septiembre de 2021
Si bien sacar fotos y filmar videos con el teléfono ya forma parte de nuestras vidas, no todo lo que compartimos tiene que quedar guardado como un registro digital permanente. En muchos teléfonos, el simple hecho de sacar una foto significa que se ocupará espacio en la galería para siempre.
Por eso, hoy presentamos la nueva función de visualización única que permite enviar fotos y videos que desaparecen del chat una vez que el destinatario los abre, lo que ofrece a los usuarios un mayor control sobre su privacidad.
Por ejemplo, puedes enviar una foto de visualización única para mostrar la ropa que te estás probando en una tienda, para compartir con los demás una reacción rápida o para enviar algo confidencial, como la contraseña de Wi-Fi.
Al igual que todos los mensajes personales que envías a través de WhatsApp, los archivos de visualización única están protegidos por cifrado de extremo a extremo, por lo que ni siquiera WhatsApp puede verlos. También podrás identificarlos fácilmente por el nuevo ícono que indica que pueden verse una sola vez.
Una vez visto el archivo multimedia, el mensaje se marcará como "abierto" para que no haya confusiones en la conversación del chat.
Implementaremos esta función en todo el mundo a partir de esta semana y nos encantaría recibir comentarios sobre esta nueva forma de enviar archivos privados que desaparecen.
Puedes obtener más información sobre cómo usarla aquí.
3 de agosto de 2021
En esta época en la que muchos no podemos vernos en persona, no hay nada mejor que reunirse con los amigos y la familia en una llamada grupal. Y no hay nada peor que darte cuenta de que te has perdido un momento especial.
Las llamadas grupales son cada vez más populares, así que hemos estado trabajando para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, manteniendo siempre la seguridad y privacidad del cifrado de extremo a extremo.
Hoy presentamos una nueva función que permite que te unas a una llamada grupal, incluso si ya ha comenzado. La posibilidad de unirte luego a una llamada te quita la presión de tener que responder la llamada grupal apenas comienza. Además, hace que las llamadas grupales en WhatsApp sean espontáneas y sencillas como una conversación en persona.
Algunas de las mejores conversaciones se dan cuando menos te lo esperas. Con esta nueva función, si alguien no atiende la llamada cuando suena el teléfono, puede unirse igual más tarde. Además, mientras la llamada siga en curso, puedes salir y volver a entrar cuando quieras.
También creamos una pantalla que tiene información sobre la llamada: muestra quién está ya en la llamada y quién fue invitado a participar, pero no se ha unido todavía. Y, aunque hagas clic en "Ignorar", puedes unirte más tarde desde la pestaña de llamadas en WhatsApp.
La función de llamadas con opción de unirse está disponible a partir de hoy. Esperamos que todos aprovechen al máximo esta nueva experiencia.
Puedes obtener más información sobre cómo usarla aquí.
19 de julio de 2021
Es un honor para nosotros tener la oportunidad de apoyar al gobierno de Estados Unidos en su carrera por lograr que una mayor parte de la ciudadanía se vacune contra el COVID-19 antes de la celebración del 4 de julio, o tan pronto como les sea posible.
Si bien personas de todos los orígenes confían en WhatsApp, sabemos que esta aplicación juega un papel particularmente importante en la comunidad hispanohablante de Estados Unidos. Con el nuevo localizador de vacunas que desarrollaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y que está disponible en español, será más fácil buscar un lugar donde vacunarse, solicitar un traslado gratuito al centro de vacunación y recibir información.
Es increíble lo que se puede lograr con un simple servicio de mensajería de texto. Durante el último año, trabajamos con más de 150 gobiernos y organizaciones de salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ahora los CDC, para ayudar a contrarrestar la desinformación, ofrecer actualizaciones y lograr que las personas se vacunen para terminar con esta pandemia. Por favor, visita el siguiente enlace y ayúdanos a difundir el mensaje entre tus contactos: https://wa.me/18336361122?text=hola.
21 de junio de 2021