22 de mayo de 2023
Si cometes un error, o simplemente cambias de opinión, ahora puedes editar los mensajes enviados.
Nos complace ofrecerte más control sobre tus chats, ya que ahora podrás desde corregir errores ortográficos simples hasta añadir contexto adicional a un mensaje. Solo mantén presionado el mensaje enviado y elige “Editar” en el menú. Tienes hasta quince minutos para hacerlo.
Los mensajes editados mostrarán el estado “editado”, por lo que los destinatarios estarán al tanto de la corrección, pero no podrán ver el historial de cambios. Como ocurre con todos los mensajes personales, archivos multimedia y llamadas, los cambios que realices estarán protegidos por cifrado de extremo a extremo.
Esta función ya se empezó a implementar en todo el mundo y estará disponible para todos los usuarios en las próximas semanas.
Nos apasiona encontrar más maneras de proteger y garantizar la privacidad de tus mensajes. Hoy nos complace presentarte una nueva función que denominamos bloqueo de chats, con la que puedes proteger tus conversaciones más íntimas con una capa más de seguridad.
Si bloqueas un chat, la conversación se traslada de la bandeja de entrada a una carpeta propia a la que solo se puede acceder con la contraseña o los datos biométricos (como la huella dactilar) de tu dispositivo. También se oculta automáticamente el contenido de ese chat en las notificaciones.
Creemos que esta función es genial para aquellas personas que, de vez en cuando, deben compartir su teléfono con un familiar o en ocasiones en que alguien sostiene tu teléfono en el momento exacto en que te llega un chat especial. Para bloquear un chat, toca el nombre de la persona o del grupo, y selecciona la opción “Bloquear”. Para ver estos chats, arrastra hacia abajo la bandeja de entrada lentamente, e ingresa tu contraseña o datos biométricos.
Durante los próximos meses, agregaremos más opciones al bloqueo de chats, como la posibilidad de bloquearlos en dispositivos vinculados y de crear una contraseña personalizada para tus chats que sea distinta de la que usas en el teléfono.
Cuéntales a tus amigos sobre el bloqueo de chats, que se está implementando ahora.
Como seguimos innovando la aplicación, hoy compartimos varias funciones nuevas que añadimos a WhatsApp para que los chats sean un poco más productivos y divertidos.
Nuevas actualizaciones en las encuestas
Presentamos tres nuevas actualizaciones para las encuestas destinadas a ayudar a los grupos a recopilar información y tomar decisiones de forma conjunta.
Reenviar archivos multimedia con comentarios
Compartir fotos en WhatsApp es una de las formas más fáciles de mantener a tus amigos y familiares al día de tu vida, y la capacidad de reenviar archivos multimedia implica que puedes volver a compartir rápidamente imágenes de un grupo de conexiones a otro. Pero a veces es posible que no tengas tiempo para añadir contexto antes de que alguien responda.
Ahora, cuando reenvíes un archivo multimedia que incluya un comentario, tendrás la opción de conservarlo, borrarlo o reescribirlo completamente para ofrecer información adicional al compartir fotos entre chats. También podrás añadir un comentario a fotos y videos cuando los reenvíes.
Compartir documentos con comentarios
Al igual que cuando compartes imágenes o videos, los documentos que compartes pueden requerir una pequeña explicación. Ya sea que quieras enviar un artículo periodístico o un documento de trabajo, ahora tienes la opción de añadir un comentario antes de compartirlos.
Estas actualizaciones se empezaron a implementar para usuarios de todo el mundo y estarán disponibles para todos durante las próximas semanas.
El año pasado, presentamos una opción para que los usuarios de todo el mundo pudieran enviar mensajes sin inconvenientes en todos sus dispositivos*, con el mismo nivel de privacidad y seguridad.
Hoy, mejoramos esta función multidispositivo con la introducción de la opción de usar la misma cuenta de WhatsApp en varios teléfonos.
Se trata de una función muy solicitada por los usuarios. Ahora puedes vincular tu teléfono con hasta tres dispositivos adicionales, de la misma forma en que vinculas WhatsApp en navegadores web, tabletas y computadoras de escritorio. Cada teléfono vinculado se conecta con WhatsApp de forma independiente, lo que garantiza que tus mensajes personales, contenido multimedia y llamadas estén cifrados de extremo a extremo. Además, si tu dispositivo principal está inactivo durante un período prolongado, automáticamente cerraremos tu sesión en todos los dispositivos vinculados.
Con la vinculación de teléfonos es más fácil enviar y recibir mensajes. Ahora puedes cambiar de teléfono sin cerrar sesión y retomar tus chats donde los dejaste. O, si eres el propietario de una pequeña empresa, ahora otros empleados pueden responder a los clientes directamente desde sus teléfonos con la misma cuenta de WhatsApp Business.
Esta actualización se empezó a implementar para usuarios de todo el mundo y estará disponible para todos durante las próximas semanas.
En las próximas semanas, también presentaremos una forma alternativa y más accesible de vincular dispositivos. Ahora puedes ingresar tu número de teléfono en WhatsApp Web para recibir un código único que puedes usar en tu teléfono a fin de activar la vinculación de dispositivos, en lugar de tener que escanear un código QR. Esperamos incluir esta función para más dispositivos vinculados en el futuro.
* En inglés
Con los mensajes temporales no es necesario que las conversaciones estén siempre disponibles, tal como ocurre con las charlas en persona. Este nivel adicional de privacidad protege los mensajes para que no terminen en las manos equivocadas. Sin embargo, a veces quieres conservar una nota de voz ocasional o alguna información importante.
Hoy presentamos la función “Conservar en el chat”, que te permite conservar textos que necesitarás más tarde, con un superpoder especial para quien envió el mensaje. Creemos que, cuando envías un mensaje, tú debes elegir si otros en el chat pueden conservarlo para más tarde.
Para que esto funcione, te avisaremos cuando alguien guarde un mensaje que enviaste, y podrás anular la decisión. Si decides que nadie pueda guardar tu mensaje, esta decisión será definitiva, por lo que nadie más podrá conservarlo, y el mensaje se eliminará cuando el temporizador expire. De esta manera, tienes la última palabra en cuanto a cómo se protegen los mensajes que envías.
Junto a los mensajes que guardes en WhatsApp se mostrará un icono de marcador y podrás verlos, organizados por chat, en la carpeta “Mensajes conservados”.
Esperamos que todos disfruten de esta nueva actualización y de la flexibilidad para conservar los mensajes que necesitan. Este cambio se implementará en todo el mundo durante las próximas semanas.
En este blog solemos compartir novedades sobre nuevas funciones o productos que estamos desarrollando. Sin embargo, hoy compartiremos un preocupante acontecimiento en el Reino Unido del que todos deberían estar al tanto.
El Gobierno del Reino Unido está estudiando en este momento una nueva legislación que permitiría forzar a las compañías de tecnología a romper el cifrado de extremo a extremo de los servicios de mensajería privada. Este proyecto de ley podría darle a un funcionario no electo el poder de debilitar la privacidad de miles de millones de personas en todo el mundo.
No creemos que ninguna empresa, Gobierno o persona debería poder leer tus mensajes personales, y seguiremos defendiendo la tecnología de cifrado. Estamos orgullosos de acompañar a otras empresas de tecnología de nuestro sector en la lucha contra los aspectos erróneos de esta ley que disminuiría la seguridad de las personas en el Reino Unido y el resto del mundo.
—
A quien le preocupe la seguridad y la privacidad en internet:
Como servicios de comunicación cifrada de extremo a extremo, instamos al Gobierno del Reino Unido a abordar los riesgos que presenta el Proyecto de Ley de Seguridad En Línea (Online Safety Bill) para la privacidad y la seguridad de todos. No es demasiado tarde para asegurarse de que el proyecto de ley concuerde con la intención declarada por el Gobierno de proteger el cifrado de extremo a extremo y respetar el derecho humano a la privacidad.
En todo el mundo, empresas, individuos y Gobiernos se enfrentan a amenazas persistentes de fraude, estafas y robo de datos en internet. Individuos malintencionados y Estados hostiles desafían de forma rutinaria la seguridad de nuestra infraestructura crítica. El cifrado de extremo a extremo es una de las mejores defensas disponibles ante estas amenazas y, a medida que instituciones clave dependen cada vez más de las tecnologías en internet para llevar a cabo sus principales operaciones, es más importante que nunca.
Con su redacción actual, este proyecto de ley podría romper el cifrado de extremo a extremo, lo que abriría la puerta a una vigilancia general, rutinaria e indiscriminada de los mensajes personales de amigos, familiares, empleados, ejecutivos, periodistas, activistas de derechos humanos y hasta de los propios políticos. Esto socavaría completamente la capacidad de las personas de comunicarse de forma segura.
El proyecto de ley no protege el cifrado de forma explícita y, si se implementa con su redacción actual, podría otorgar a la OFCOM el poder de intentar forzar un escaneo proactivo de mensajes privados en los servicios de comunicación cifrada. Esto invalidaría el propósito del cifrado de extremo a extremo y pondría en riesgo la privacidad de todos los usuarios.
En resumen, el proyecto de ley plantea una amenaza sin precedentes a la privacidad, la seguridad y la protección de todos los ciudadanos del Reino Unido y las personas con las que se comunican en el mundo entero, a la vez que incentiva a Gobiernos hostiles que quieran redactar leyes parecidas.
Los defensores de este proyecto de ley afirman que entienden la importancia del cifrado y la privacidad, a la vez que sostienen que es posible vigilar los mensajes de todos sin socavar el cifrado de extremo a extremo. La verdad es que esto es imposible.
No somos los únicos preocupados por este proyecto de ley del Reino Unido. Las Naciones Unidas advirtieron que la iniciativa del Gobierno del Reino Unido de imponer requisitos de puertas traseras constituye “un cambio de paradigma que plantea una serie de problemas graves con consecuencias potencialmente nefastas”.
Incluso el propio Gobierno del Reino Unido reconoció los riesgos a la privacidad que presenta el proyecto de ley, pero afirmó que su “intención” no es que el proyecto de ley se interprete de esta manera.
Los proveedores mundiales de productos y servicios con cifrado de extremo a extremo no pueden debilitar la seguridad de sus productos y servicios para satisfacer los intereses de Gobiernos individuales. No puede existir un “internet británico” o una versión de cifrado de extremo a extremo específica para el Reino Unido.
El Gobierno del Reino Unido debe revisar el proyecto de ley de forma urgente para incentivar a las empresas a ofrecer más privacidad y seguridad a sus residentes, no menos. Debilitar el cifrado, socavar la privacidad e implementar una vigilancia masiva de las comunicaciones privadas de las personas no es el camino a seguir.
Firmado por los interesados en mantener la seguridad de nuestras conversaciones:
Matthew Hodgson, director ejecutivo de Element
Alex Linton, director de OPTF/Session
Meredith Whittaker, presidenta de Signal
Martin Blatter, director ejecutivo de Threema
Ofir Eyal, director ejecutivo de Viber
Will Cathcart, director de WhatsApp en Meta
Alan Duric, director de tecnología de Wire
En WhatsApp creemos que tus mensajes deben ser tan privados y seguros como una conversación en persona. Esa seguridad se basa en la protección de tus mensajes personales con el cifrado de extremo a extremo predeterminado, y nunca dejaremos de crear nuevas funciones para darte capas adicionales de privacidad, y más control sobre tus mensajes.
Mucho de este trabajo sucede detrás de escena sin que tengas que hacer nada. Hoy, nos complace contarte algunas de las funciones de seguridad adicionales que añadiremos en los próximos meses.
Protección de cuentas: si necesitas cambiar tu cuenta de WhatsApp a un nuevo dispositivo, queremos comprobar que realmente eres tú. A partir de ahora, podemos pedirte que confirmes que quieres realizar esta acción en tu antiguo dispositivo como control de seguridad adicional. Esta función puede avisarte de un intento no autorizado de pasar tu cuenta a otro dispositivo.
Verificación de dispositivos: hoy en día, el malware de dispositivos móviles es una de las mayores amenazas a la privacidad y la seguridad de las personas, ya que puede tomar control de tu teléfono sin tu permiso y usar tu WhatsApp para enviar mensajes no deseados. Para ayudar a prevenir esto, añadimos verificaciones para ayudar a autenticar tu cuenta (sin que tengas que hacer nada) y protegerte mejor si tu dispositivo está comprometido. De este modo, podrás seguir usando WhatsApp sin interrupciones. Conoce más detalles técnicos aquí.*
Códigos de seguridad automáticos: nuestros usuarios más preocupados por la seguridad siempre aprovecharon nuestra función de verificación con código de seguridad que ayuda a asegurar que chatees con los destinatarios correctos. Puedes comprobar esto manualmente en la pestaña de cifrado debajo de la información del contacto. Para facilitar este proceso y hacerlo más accesible para todos, implementamos una función de seguridad basada en un proceso llamado “Transparencia de claves” que te permite verificar que tengas una conexión segura automáticamente. Esto significa que, cuando hagas clic en la pestaña de cifrado, podrás verificar de inmediato que tu conversación personal sea segura. Para conocer más detalles técnicos, haz clic aquí.*
Estas son tres maneras adicionales en las que ayudamos a proteger tu cuenta. Si bien hay muchas cosas que nosotros podemos hacer para que la seguridad sea más sencilla para todos, hay dos funciones que solo tú puedes activar: la verificación en dos pasos y las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo. Si ya usas ambas funciones, cuéntales a tus amigos sobre ellas para que más personas se beneficien de estas capas de seguridad.
Esperamos que las personas disfruten de la mayor seguridad que ofrecen estas funciones, y pronto anunciaremos más actualizaciones.
* En inglés
Starting today people across Brazil will be able to pay their local small business right within a WhatsApp chat. This seamless and secure checkout experience will be a game-changer for people and small businesses looking to buy and sell on WhatsApp without having to go to a website, open another app or pay in person. We’re rolling out today to a small number of businesses and will be available to many more in the coming months.
In Brazil you can search for a business, browse goods and services, add them to your cart, and make a payment all with just a few taps. We’re excited to finally unlock this ability for people and businesses right within a chat.
It’s now possible to pay for goods and services using Mastercard and Visa debit, credit and pre-paid cards issued by the numerous banks participating in the service. Small businesses using the WhatsApp Business app can link a supported payment partner – such as Cielo, Mercado Pago or Rede – and create an order within the app to securely accept payments from their customers.
Just like every feature in WhatsApp, payments are designed to be secure. Card numbers are encrypted and securely stored, and people are required to create a Payment PIN and use it for each payment. We also offer customer support to ensure help is available, if needed.
We’re excited to hear how this service helps people and small businesses in Brazil connect on WhatsApp, and look forward to bringing it to more types of businesses and countries in the future.
WhatsApp dio sus primeros pasos como una aplicación para celulares y sigue tan arraigada a sus raíces como siempre. Sin embargo, cientos de millones de personas usan WhatsApp en computadoras y tabletas, por lo que estamos trabajando para mejorar aún más la experiencia de mensajes y llamadas.
Hoy presentamos una nueva aplicación de WhatsApp para Windows, que se puede descargar aquí.
Esta nueva aplicación de escritorio para Windows se carga más rápido y se diseñó con una interfaz que les resultará familiar a los usuarios de WhatsApp y Windows. Puedes organizar videollamadas grupales con hasta ocho personas y llamadas de audio con hasta 32 personas. Con el paso del tiempo iremos ampliando estos límites para que estés siempre en contacto con amigos, familiares y compañeros de trabajo.
WhatsApp es la plataforma más grande en proporcionar una experiencia totalmente cifrada de extremo a extremo que permite una comunicación entre teléfonos celulares, computadoras, tabletas y más en diversas plataformas. Esto significa que tanto tus mensajes personales como tus archivos multimedia y las llamadas que realices estarán siempre protegidos mediante cifrado de extremo a extremo en todos tus dispositivos.
Luego de introducir nuevas funciones para múltiples dispositivos, escuchamos los comentarios y realizamos mejoras, lo que incluye una mayor velocidad para vincular dispositivos y una mejor sincronización de diversos dispositivos, así como nuevas funciones como la vista previa de enlaces y los stickers.
Mientras sumamos más dispositivos que admitan WhatsApp, acabamos de introducir una nueva experiencia de WhatsApp en versión beta para tabletas Android. Asimismo, lanzaremos una nueva aplicación más rápida para computadoras de escritorio Mac, que actualmente está en las primeras etapas de la versión beta.
Esperamos con ansias incluir WhatsApp en más dispositivos en el futuro.
El año pasado, lanzamos Comunidades para que las personas puedan aprovechar al máximo sus grupos en WhatsApp. Desde su lanzamiento, nos centramos en desarrollar aún más herramientas para administradores y usuarios por igual. Hoy estamos entusiasmados por implementar algunos cambios nuevos que harán que los grupos sean más simples de gestionar para los administradores y más fáciles de navegar para todos.
Nuevos controles para administradores
A medida que más personas se unen a comunidades, queremos dar a los administradores más control sobre la privacidad de su grupo. Por tal motivo, creamos una herramienta sencilla que les ofrece la capacidad de decidir quién puede unirse al grupo. Cuando un administrador elige compartir el enlace de invitación de su grupo o permitir que sea posible unirse al grupo en una comunidad, ahora tiene más control sobre quién puede unirse. En los grupos, las personas mantienen algunas de sus conversaciones más íntimas, por lo que es importante que los administradores sean capaces de decidir fácilmente quién puede y quién no puede entrar.
Consulta fácilmente los grupos en común
Con el crecimiento de las comunidades y sus grupos más grandes, queremos que te resulte fácil saber qué grupos tienes en común con otra persona. Tanto si estás tratando de recordar el nombre de un grupo que sabes que compartes con alguien como si quieres ver los grupos en los que ambos están, ahora puedes buscar fácilmente el nombre de un contacto para ver los grupos en común.
Estas funciones comenzarán a implementarse en todo el mundo durante las próximas semanas, mientras continuamos creando nuevas herramientas para que tanto los administradores como los miembros tengan la mejor experiencia en los grupos.