Blog de WhatsApp
Tria el teu idioma
  • azərbaycan
  • Afrikaans
  • Bahasa Indonesia
  • Melayu
  • català
  • čeština
  • dansk
  • Deutsch
  • eesti
  • English
  • español
  • français
  • Gaeilge
  • hrvatski
  • italiano
  • Kiswahili
  • latviešu
  • lietuvių
  • magyar
  • Nederlands
  • norsk bokmål
  • o‘zbek
  • Filipino
  • polski
  • Português (Brasil)
  • Português (Portugal)
  • română
  • shqip
  • slovenčina
  • slovenščina
  • suomi
  • svenska
  • Tiếng Việt
  • Türkçe
  • Ελληνικά
  • български
  • қазақ тілі
  • македонски
  • русский
  • српски
  • українська
  • עברית
  • العربية
  • فارسی
  • اردو
  • বাংলা
  • हिन्दी
  • ગુજરાતી
  • ಕನ್ನಡ
  • मराठी
  • ਪੰਜਾਬੀ
  • தமிழ்
  • తెలుగు
  • മലയാളം
  • ไทย
  • 简体中文
  • 繁體中文
  • 日本語
  • 한국어
  • WhatsApp Web
  • Funcions
  • Baixar
  • Seguretat
  • PMF
  • Baixar
  • Funcions
  • Seguretat
  • PMF
  • Contacta amb nosaltres

Blog de WhatsApp

Se extenderá el plazo para nuestra reciente actualización

Muchas personas expresaron que existe una gran confusión con respecto a nuestra reciente actualización. Debido a la divulgación de tanta información falsa que genera preocupación, queremos ayudar a las personas a conocer los hechos y comprender nuestros principios.

WhatsApp se creó a partir de una idea simple: lo que compartes con tus amigos y familiares queda entre ustedes. Esto quiere decir que siempre protegeremos tus conversaciones personales con cifrado de extremo a extremo, de modo que ni WhatsApp ni Facebook puedan ver esos mensajes privados. Por esa razón, no mantenemos registros de los contactos a quienes cada persona llama o envía mensajes. Tampoco podemos ver las ubicaciones que compartes ni compartimos tus contactos con Facebook.

Con esta actualización, nada de eso cambió. La actualización incluye nuevas opciones para las personas que compartan mensajes con empresas en WhatsApp, y proporciona una mayor transparencia con respecto a la forma en que recopilamos y usamos los datos. Si bien hoy en día no todos los usuarios realizan compras a empresas en WhatsApp, consideramos que cada vez más personas elegirán hacerlo en el futuro, por lo que es importante que conozcan bien los servicios. La actualización no expande nuestra capacidad de compartir datos con Facebook.

En este momento, posponemos la fecha en que se les pedirá a los usuarios que revisen y acepten las Condiciones. No se suspenderá ni eliminará ninguna cuenta el 8 de febrero. Además, tomaremos una serie de medidas para aclarar la desinformación con respecto a la forma en que funcionan la privacidad y la seguridad en WhatsApp. Luego, pediremos gradualmente a los usuarios que revisen la política a su propio ritmo antes de que se habiliten las nuevas opciones para empresas el 15 de mayo.

WhatsApp ayudó a brindar el cifrado de extremo a extremo a usuarios de todas partes del mundo, y estamos comprometidos con defender esta tecnología de seguridad tanto hoy como en el futuro. Agradecemos a todas las personas que se comunicaron con nosotros, así como a las muchas otras que ayudaron a difundir los hechos y detener los rumores. Seguiremos esforzándonos por hacer que WhatsApp sea la mejor manera para comunicarse de forma privada.

15 de enero de 2021
Tweet
Facilitamos la experiencia de compra en WhatsApp con la implementación de carritos

Cada vez más, los dueños de empresas usan WhatsApp para ofrecer productos, conversar sobre ellos y coordinar ventas. Gracias a los catálogos, las personas pueden ver rápidamente las opciones disponibles, mientras que las empresas tienen la oportunidad de organizar sus chats en torno a artículos específicos. Debido a la creciente popularidad del uso de chats para hacer compras, queremos que los usuarios cuenten con un proceso de compra y venta más sencillo.

Por lo tanto, nos complace anunciar que, a partir de hoy, podrás usar carritos de compras en WhatsApp. Los carritos son una excelente herramienta para comunicarse con empresas que suelen vender varios artículos a la vez, como restaurantes o tiendas de ropa locales. Las personas podrán usarlos para explorar un catálogo, seleccionar varios productos y enviar el pedido a la empresa en un solo mensaje. De este modo, será más fácil para las empresas hacer un seguimiento de las consultas sobre pedidos, administrar las solicitudes de clientes y concretar ventas.

Barizzimo, una cafetería de Aguascalientes, México, tuvo acceso anticipado a esta función y nos contó que el uso de los carritos será muy intuitivo para sus clientes y ayudará a las empresas a llevar un registro de los pedidos y aumentar las ventas.

Los carritos son fáciles de usar: solo tienes que buscar los artículos que quieres y seleccionar “Añadir al carrito”. Cuando hayas completado el pedido, envíalo como un mensaje a la empresa. Puedes encontrar más información sobre los carritos aquí.

Los carritos estarán disponibles en todas partes del mundo a partir de hoy, justo a tiempo para las fiestas. ¡Felices compras en WhatsApp!

8 de diciembre de 2020
Tweet
Envía pagos con WhatsApp en India

A partir de hoy, los usuarios en la India podrán enviar dinero a través de WhatsApp. Esta función segura para efectuar pagos hace que transferir dinero sea tan fácil como enviar un mensaje. De este modo, las personas pueden enviar dinero a familiares o compartir los costos de compras a distancia y de forma segura sin tener que intercambiar efectivo en persona o dirigirse a su banco local.

WhatsApp diseñó la función de pagos en conjunto con la Corporación Nacional de Pagos de la India (NPCI, por sus siglas en inglés) mediante la Interfaz de Pagos Unificada (UPI, por sus siglas en inglés), el primer sistema de pagos en tiempo real en la India capaz de habilitar transacciones con más de 160 bancos autorizados. Estamos emocionados por unirnos a la India en su iniciativa para aumentar la facilidad y el uso de sistemas de pago digitales y, de ese modo, ayudar a expandir la inclusión financiera en el país.

Para enviar dinero en la India mediante WhatsApp, es necesario contar con una cuenta bancaria y una tarjeta de débito de este país. WhatsApp envía instrucciones a los bancos, también conocidos como proveedores de servicios de pagos, los cuales inician la transferencia de dinero mediante UPI entre las cuentas bancarias del remitente y el destinatario. Nos complace trabajar con cinco de los bancos más importantes de la India: ICICI Bank, HDFC Bank, Axis Bank, State Bank of India y Jio Payments Bank. Los usuarios pueden enviar dinero mediante WhatsApp a cualquier persona que utilice una aplicación compatible con UPI.

A largo plazo, confiamos en que la combinación de WhatsApp con la arquitectura única de UPI ayudará a que las organizaciones locales puedan abordar algunos de los principales desafíos de nuestra época, tales como la creciente participación del sector rural en la economía digital y la oferta de servicios financieros a quienes nunca antes tuvieron acceso a ellos.

Al igual que el resto de las funciones de WhatsApp, el servicio de pagos está diseñado con una serie de fuertes medidas de seguridad y principios de privacidad, y los usuarios deberán ingresar el PIN de su UPI para cada pago. La función de pagos de WhatsApp ya está disponible para los usuarios de iPhone y Android que tengan instalada la versión más reciente de la aplicación.

6 de noviembre de 2020
Tweet
Presentación de los mensajes temporales en WhatsApp

Hoy en día, los mensajes de WhatsApp suelen permanecer en nuestros teléfonos de manera indefinida. Si bien es genial poder guardar los recuerdos de familiares y amigos, no es necesario que la mayoría del contenido que enviamos se guarde eternamente.

Nuestro objetivo es que las conversaciones en WhatsApp sean lo más parecidas posible a los encuentros en persona, por lo que no deberían guardarse para siempre. Es por eso que nos emociona mucho poder presentar la opción de mensajes temporales en WhatsApp.

Al activar esta opción en un chat, los mensajes nuevos enviados a ese chat desaparecerán después de 7 días, lo que ayudará a que la conversación se sienta más ligera y privada. En un chat individual, cualquiera de las dos personas puede activar o desactivar los mensajes temporales. En los grupos, solo quienes los administren tendrán el control para hacerlo.

Al principio, ofreceremos la opción de que los mensajes desaparezcan después de 7 días porque consideramos que este período de tiempo les permitirá a los usuarios seguir el hilo de la conversación sin olvidarse de qué estaban chateando. Transcurrido este tiempo, los mensajes recibidos, tales como aquella lista de supermercado o la noticia de la semana pasada, desaparecerán del chat si la opción está activada. Lee esta página para obtener más información sobre los mensajes temporales y aprender a activarlos.

Esperamos que las personas disfruten los mensajes temporales, que estarán disponibles a partir de este mes para todos nuestros usuarios, estén donde estén.

5 de noviembre de 2020
Tweet
Compras, pagos y atención al cliente mediante WhatsApp

Durante los últimos años, notamos que el uso de aplicaciones de mensajería aumentó significativamente para las comunicaciones personales y que cada vez son más los usuarios que confían en WhatsApp para hacer sus negocios.

Muchas de las formas de comunicación que solían usar las personas y empresas ya no son eficaces. Cada año, las empresas gastan muchísimo dinero en administrar llamadas, correos electrónicos y mensajes SMS, aunque a los clientes no les gusta que los pongan en espera, que los deriven de un operador a otro, o no saber si la empresa recibió su mensaje.

El contexto mundial de la pandemia dejó en evidencia que las empresas deben contar con maneras rápidas y eficaces para atender a sus clientes y concretar ventas. Durante estos tiempos, WhatsApp se convirtió en un recurso simple y conveniente. A diario, más de 175 millones de personas envían mensajes a una cuenta de WhatsApp Business. Según nuestra investigación, las personas prefieren comunicarse con las empresas por mensaje para recibir ayuda y son más propensas a hacer una compra cuando lo pueden hacer.

Aunque todavía hay mucho más por desarrollar, en los últimos dos años ofrecimos la aplicación WhatsApp Business y la API de WhatsApp Business para ayudar a que empresas de todos los tamaños administren sus chats. Tuvimos en cuenta sus comentarios sobre lo que funcionó correctamente y creemos que WhatsApp puede ayudar a que la mensajería sea la mejor manera para conectar a clientes y empresas. Para lograrlo, estamos aumentando nuestra inversión en las siguientes áreas:

  • Compras: Ampliaremos las maneras en que las personas pueden consultar los productos disponibles y hacer compras directamente desde un chat. Además, queremos que las empresas puedan integrar estas funciones más fácilmente con sus soluciones existentes, ya sean comerciales o de atención al cliente. De esta manera, ayudaremos a muchas empresas pequeñas, que han sido las más afectadas en la actualidad.
  • Servicios ofrecidos por Facebook: Las empresas tienen diversas necesidades tecnológicas y, por ello, buscan opciones variadas al contratar un servicio para alojar y administrar las comunicaciones con sus clientes, en especial debido al aumento del trabajo remoto. Por este motivo, durante los próximos meses, planeamos ampliar nuestra asociación con los proveedores de soluciones empresariales con los que trabajamos durante los últimos dos años. Asimismo, ofreceremos una nueva opción para que las empresas administren sus mensajes de WhatsApp mediante los servicios que Facebook planea ofrecer. Esta opción facilitará que pequeñas y medianas empresas puedan comenzar su negocio, vender productos, mantener su inventario actualizado y responder rápidamente a los mensajes que reciban, sin importar dónde estén sus empleados.
  • Ventas de servicios para empresas: Les cobraremos a nuestros clientes empresariales por algunos de los servicios que ofrecemos, lo que ayudará a que WhatsApp continúe desarrollando su propio negocio. Mientras tanto, seguiremos brindando y ampliando los servicios gratuitos de llamadas, videollamadas y mensajería de texto con cifrado de extremo a extremo para más de dos mil millones de personas.

Sabemos que la mayoría de las personas seguirá usando WhatsApp simplemente para comunicarse con amigos y familiares, por lo que continuaremos desarrollando nuevas funciones geniales y protegiendo las conversaciones privadas de los usuarios.

Creemos que estas nuevas experiencias en WhatsApp satisfacen una necesidad real de muchas personas y empresas, ya sea que se encuentren a la vuelta de la esquina o al otro lado del mundo. Nos entusiasma mucho lo que está por venir, y lanzaremos estos servicios gradualmente durante los próximos meses.

22 de octubre de 2020
Tweet
Información acerca de la búsqueda en Internet

En WhatsApp, los mensajes que se han compartido muchas veces en distintos chats contienen una etiqueta especial de "Reenviado". Esta etiqueta, que incluye un ícono de dos flechas , permite que los usuarios identifiquen cuándo un mensaje recibido no fue escrito por uno de sus contactos cercanos. Además, a fin de mantener la privacidad en WhatsApp, a comienzos de este año establecimos límites en el reenvío de mensajes.

Ahora, estamos probando una solución sencilla para verificar la veracidad de estos mensajes al tocar un botón con una lupa que aparecerá en el chat. Creemos que, si brindamos una forma fácil de buscar en Internet los mensajes que se reenviaron muchas veces, podremos ayudar a que las personas encuentren resultados sobre las noticias u otras fuentes de información del contenido recibido.

Esta función permite a los usuarios subir el mensaje directamente a su navegador para buscarlo en Internet, sin que WhatsApp vea el contenido del mensaje.

La función de búsqueda en Internet se implementará a partir de hoy en Brasil, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, México y el Reino Unido. Estará disponible para quienes usen las versiones más recientes de WhatsApp en Android, iOS y WhatsApp Web.

3 de agosto de 2020
Tweet
Nuevas formas de conectarse con empresas en WhatsApp

A medida que las empresas de todo el mundo se preparan para reabrir sus puertas y expandir sus operaciones en línea, las personas necesitan contar con maneras fáciles de comunicarse con ellas, ya sea para hacer consultas, solicitar información o identificar qué les gustaría comprar.

En la actualidad, la aplicación WhatsApp Business brinda su apoyo a más de 50 millones de usuarios. A fin de ayudar a aumentar la visibilidad de estos negocios y de las miles de empresas más grandes que usan la API de WhatsApp Business, estamos implementando nuevas funciones que permitirán iniciar un chat con una empresa mediante WhatsApp y ver los productos y servicios que esta ofrece.

Inicia un chat con una empresa usando los códigos QR

Los códigos QR son puertas digitales que facilitan al máximo la opción de iniciar un chat con una empresa. Anteriormente, cuando las personas encontraban una empresa que les interesaba, debían añadir el número de WhatsApp de ese negocio a sus contactos de forma manual. Ahora, para iniciar un chat, los usuarios pueden simplemente escanear el código QR que las empresas coloquen en sus tiendas, empaques de productos o recibos de compra.

Por ejemplo, Oaxacanita Chocolate, una marca de chocolates en Oaxaca, México, que nos ayudó a probar esta función, está planeando colocar códigos QR en las promociones de las tiendas de sus socios minoristas, así como en sus empaques.

Cuando se escanea el código QR, se abre un chat con un mensaje opcional predeterminado por la empresa para iniciar la conversación. Gracias a las herramientas de mensajería de la aplicación, las empresas pueden enviar rápidamente información, como sus catálogos, y de este modo empezar la dinámica de la conversación. Para comenzar a usar los códigos QR, las empresas pueden seguir estos sencillos pasos.

Los códigos QR están disponibles a partir de hoy para empresas del mundo entero que usen la aplicación WhatsApp Business o la API de WhatsApp Business.

Comparte el catálogo para descubrir qué ofrece una empresa

Los catálogos permiten que las empresas muestren y compartan los productos y servicios que ofrecen, por lo que constituyen una herramienta para ayudar a concretar las ventas. Desde su lanzamiento el año pasado, los catálogos se han convertido en una manera popular para los usuarios de obtener más información sobre las empresas mediante WhatsApp. De hecho, cada mes, más de 40 millones de personas consultan los catálogos de las empresas en WhatsApp.

A fin de facilitar que las personas descubran esos productos, ahora es posible compartir catálogos y artículos individuales mediante enlaces en sitios web, Facebook, Instagram y cualquier otro lugar. Y si los usuarios quieren compartir un catálogo o artículo con amigos o familiares, pueden simplemente copiar el enlace y enviarlo en WhatsApp o algún otro medio.

Los enlaces a los catálogos están disponibles a nivel mundial y las empresas pueden obtener más información sobre cómo compartirlos en este artículo.

Sabemos que, para muchas empresas, ajustarse a la nueva realidad mundial puede ser un gran desafío, por lo que nos complace brindarles nuestro apoyo.

9 de julio de 2020
Tweet
Presentamos los stickers animados, los códigos QR y mucho más

Actualmente, más de 2 mil millones de personas de todas partes del mundo usan y aman WhatsApp. Aunque nuestro objetivo principal sigue siendo ofrecer una plataforma simple, confiable y privada para que las personas chateen con sus familiares y amigos, eso no nos impide mejorar constantemente el diseño de nuestro producto con el fin de asegurar que WhatsApp continúe siendo la forma más útil de conectarse para nuestros usuarios y desde cualquier lugar.

El día de hoy, nos complace confirmar la implementación de nuevas funciones que se lanzarán durante las próximas semanas:

  • Stickers animados: Los stickers son uno de los recursos de comunicación de mayor popularidad entre los usuarios de WhatsApp, quienes envían miles de millones a diario. Estamos lanzando nuevos paquetes de stickers animados que son aun más divertidos y expresivos.
  • Códigos QR: Ahora, añadir un nuevo contacto será más fácil que nunca. Pronto, cuando conozcas a alguien, podrás escanear su código QR para añadirlo a tus contactos. ¡Ya no tendrás que ingresar cada número de teléfono manualmente!
  • Modo oscuro para WhatsApp Web y Escritorio: El increíblemente popular Modo oscuro ahora se extiende a tu computadora.
  • Mejoras a las videollamadas grupales: Ahora que las videollamadas admiten hasta 8 participantes a la vez, si quieres centrar tu atención en alguno de ellos en particular, solo tienes que mantener el dedo presionado sobre el video para maximizarlo a modo de pantalla completa. También añadimos un ícono de video en los chats grupales de 8 participantes o menos, para que puedas iniciar fácilmente una videollamada con un solo toque.
  • Estados en KaiOS: Ahora, los usuarios de KaiOS podrán disfrutar de la popular función que permite compartir actualizaciones que desaparecen en 24 horas.

Estas funciones estarán disponibles para los usuarios durante las próximas semanas en las versiones más recientes de WhatsApp.

1 de julio de 2020
Tweet
El servicio de pagos de WhatsApp ahora está disponible en Brasil para usuarios individuales y pequeñas empresas

Nos complace anunciar que, a partir de hoy, el servicio de pagos digitales por WhatsApp estará disponible para los usuarios en Brasil, quienes podrán enviar dinero de manera segura y realizar compras en negocios locales sin salir del chat.

Más de 10 millones de pequeños negocios y microempresas constituyen el alma y motor de las comunidades brasileras. Para los usuarios de este país, se ha vuelto costumbre hacer consultas a empresas mediante un mensaje de WhatsApp. Ahora, además de ver el catálogo de las tiendas, los clientes podrán comprar productos y enviar el pago a través de la aplicación. Simplificar la forma de enviar pagos puede contribuir a que cada vez más empresas se unan a la economía digital y, a su vez, abrir nuevas oportunidades de crecimiento.

Además, enviar dinero a seres queridos ahora será tan fácil como enviar un mensaje, algo que adquiere aún más importancia en momentos como estos, en los que las personas deben practicar el distanciamiento social. Puesto que el servicio de pagos de WhatsApp es posible gracias a Facebook Pay, para el futuro, queremos lograr que tanto personas como empresas usen la información de una misma tarjeta en toda la familia de aplicaciones de Facebook.

El servicio de pagos se diseñó con la seguridad en mente, por lo que se requerirá el uso de un PIN especial de seis dígitos o una huella dactilar a fin de evitar operaciones no autorizadas. Para comenzar, el servicio será compatible con tarjetas de débito y crédito de Banco do Brasil, Nubank y Sicredi en las redes de Visa y Mastercard, y estamos trabajando con Cielo, la empresa líder en procesamiento de pagos en Brasil. Creamos un modelo abierto para poder admitir más socios en el futuro.

Las opciones de enviar dinero y realizar compras mediante WhatsApp no tienen ningún costo para los usuarios individuales. Las empresas, por su parte, pagarán una tarifa por el procesamiento, similar al importe que posiblemente ya pagan a la hora de aceptar operaciones con tarjetas de crédito.

A partir de hoy, se está iniciando el lanzamiento parcial del servicio de pagos de WhatsApp para personas en todas partes de Brasil, y esperamos que esté disponible para todos los usuarios a medida que avancemos en la implementación.

15 de junio de 2020
Tweet
Las llamadas y videollamadas grupales ahora admiten hasta 8 participantes

Debido a la pandemia de COVID-19, muchos de nosotros nos encontramos aislados de nuestros amigos y familiares. Como resultado, vemos que las personas en todo el mundo están recurriendo a las llamadas y videollamadas de WhatsApp más que nunca. Las llamadas grupales han sido particularmente útiles y nuestros usuarios han pedido conectarse con aun más personas al mismo tiempo. Con esto en mente, a partir de hoy duplicamos el número de participantes que puede haber en una llamada o videollamada de WhatsApp de 4 a 8 personas a la vez.

Durante el último mes, nuestros usuarios han hablado en promedio más de 15 mil millones de minutos por día mediante llamadas de WhatsApp, una cifra mucho mayor que la de un típico día antes de la pandemia. Todas estas llamadas, al igual que los mensajes escritos, están protegidas con el cifrado de extremo a extremo. Al crear las llamadas grupales, lo hicimos de tal manera que estén disponibles para la mayor cantidad posible de usuarios, incluidos aquellos que tienen dispositivos económicos y condiciones de red lentas.

Sabemos que las personas pueden querer conectarse de diferentes maneras mientras están en casa, por lo que WhatsApp también está disponible en Portal, un dispositivo que les ha permitido a muchos usuarios compartir el interior de su hogar con sus familiares durante la cuarentena. (No disponible en algunos países).

Para poder hacer llamadas grupales con el nuevo límite de 8 personas, todos los participantes de la llamada deberán tener la versión más reciente de WhatsApp que ya está disponible en iPhone y Android. Pídeles a tus amigos y familiares que actualicen WhatsApp para probarlo.

28 de abril de 2020
Tweet
Pàgina següent

WhatsApp

  • Funcions
  • Seguretat
  • Baixar
  • WhatsApp Web
  • Negocis
  • Privacitat

Companyia

  • Quant a
  • Carreres professionals
  • Centre de marca
  • Contacta amb nosaltres
  • Blog
  • Històries de WhatsApp

Baixar

  • Mac/PC
  • Android
  • iPhone

Ajuda

  • PMF
  • Twitter
  • Facebook
  • Coronavirus
2021 © WhatsApp Inc.
Condicions i privacitat